Más de 60 barrios de Santa Marta pasarán la ola de calor de la noche sin energía eléctrica


Air-e anunció trabajos de emergencia en la subestación Libertador que obligarán a suspender el servicio de energía este miércoles 14 de mayo desde las 8:00 de la noche hasta, al menos, la medianoche. Miles de samarios deberán enfrentar la noche sin electricidad ni ventilación adecuada.

La noche del miércoles 14 de mayo será especialmente difícil para miles de familias en Santa Marta. En medio de una intensa ola de calor que afecta a la región Caribe, más de 60 barrios de la ciudad quedarán sin energía eléctrica por trabajos de emergencia que adelantará la empresa Air-e en la subestación Libertador.

Lea aquí: Carlos Pinedo entregó llaves de la ciudad a tripulación del buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Según un comunicado oficial emitido por la compañía, las labores comenzarán a las 8:00 de la noche y se extenderán hasta, por lo menos, la medianoche, aunque el servicio podría restablecerse más tarde dependiendo del avance de los trabajos. La intervención se centrará en uno de los transformadores de potencia de la subestación, y requiere la interrupción total del suministro eléctrico en una extensa zona de la capital del Magdalena.

Entre los sectores afectados se encuentran barrios populosos como Mamatoco, Pescaíto, Bastidas, Taganga, El Reposo, El Porvenir, Las Malvinas, 20 de Julio y más de medio centenar de urbanizaciones, conjuntos residenciales y sectores ubicados a lo largo de la Troncal del Caribe y la Avenida Libertador.

También: A pesar del litigio, la familia Díaz Camargo insiste en su proyecto turístico en Isla Pelícano

La situación ha generado preocupación entre los habitantes, quienes temen afectaciones en la salud de niños, personas mayores y pacientes que dependen de equipos eléctricos. Además, algunos comerciantes han manifestado su molestia ante la posibilidad de pérdidas por falta de refrigeración en sus productos.

«Entendemos la urgencia de los trabajos, pero es irresponsable no avisar con más tiempo. Estamos en una ola de calor insoportable y muchas personas no tienen cómo enfrentar la noche sin ventiladores o aire acondicionado», expresó un residente del barrio Santa Mónica.

Muchos negocios que funcionan de noche enfrentarán pérdidas por este apagón repentino. Air-e, que se encuentra intervenida por el Gobierno Nacional, no detalló las causas que obligaron a realizar trabajos de emergencia la subestación, pero aseguró que el personal técnico especializado trabajará con celeridad para minimizar el tiempo sin servicio.

Este nuevo apagón se suma a una serie de fallas e interrupciones del servicio que han afectado recientemente a Santa Marta, ciudad que en los últimos años ha enfrentado un creciente malestar ciudadano por la precariedad en la prestación del servicio de energía.


¿Quieres pautar

con nosotros?