
Violenta riña en operativo de recuperación de espacio público en el camellón de la Bahía de Santa Marta
Se adelantaba un operativo para decomisar ventas ambulantes cuando estalló una pelea a golpes y cuchillo ante la mirada de turistas y transeúntes.
Un funcionario público recibió una puñalada en medio del procedimiento.
La noche del viernes, un operativo de recuperación del espacio público en el camellón de la Bahía de Santa Marta terminó en un episodio de violencia que conmocionó a turistas, comerciantes formales y transeúntes.
La acción de decomiso de ventas ambulantes derivó en una violenta riña a puños, patadas y hasta con arma blanca entre vendedores informales y funcionarios públicos.
El procedimiento, liderado por la Alcaldía Distrital en articulación con la Secretaría de Gobierno y el equipo de Vigías de Espacio Público, buscaba retirar las ventas no autorizadas de cervezas, frutas, comidas rápidas y otros productos que, pese a anteriores advertencias, seguían proliferando en la zona turística. Sin embargo, la resistencia de los comerciantes informales provocó un desbordamiento de los ánimos.
«Ya se les había informado que debían retirarse de manera voluntaria», explicó el secretario de Gobierno, Camilo George, quien lamentó los hechos.
«La directriz de nuestro alcalde, Carlos Pinedo, es clara: mantener una ciudad organizada para propios y visitantes. No podemos permitir este descontrol en el espacio público», añadió.
Testigos aseguraron que la tensión fue creciendo desde los primeros decomisos. “Comenzaron a gritarse y luego se fueron a los golpes. De repente uno de los vendedores sacó un cuchillo y atacó a un funcionario”, relató Daniel Mendoza, turista bogotano que presenció el incidente.
Dos capturados por la violencia contra servidores públicos
En cuestión de minutos, la escena se tornó caótica. Algunos vendedores intentaron recuperar sus productos a la fuerza, mientras otros se enfrentaban a los funcionarios de Espacio Público. La rápida intervención de la Policía evitó una tragedia mayor. Dos personas fueron detenidas y actualmente enfrentan procesos de judicialización.
La Alcaldía emitió un comunicado rechazando los actos de violencia: “Este acto no solo atenta contra la integridad del personal que trabaja por el bienestar de la ciudad, sino también contra la institucionalidad representada por la Administración Distrital”.
El funcionario herido fue atendido de inmediato y se encuentra fuera de peligro. No obstante, el ambiente en el sector turístico quedó marcado por la impresión que causó el enfrentamiento en plena temporada alta.
Muchos de los vendedores ambulantes justificaron su presencia en el camellón asegurando que es su único medio de sustento. “Nosotros no queremos pelear, solo necesitamos trabajar. ¿Cómo vamos a comer si nos quitan el puesto?”, expresó entre lágrimas María Rodríguez, vendedora de cervezas.
Sin embargo, desde hace varios meses, gremios como Cotelco y la Corporación Centro Histórico venían exigiendo a las autoridades una intervención en el camellón, denunciando el deterioro del espacio público y las afectaciones a la imagen turística de la ciudad.
«Apoyamos decididamente las acciones de recuperación del espacio público. Los visitantes merecen caminar libremente por el camellón sin obstáculos ni desorden», manifestó Omar García, presidente de Cotelco Magdalena.
La administración distrital ratificó que los operativos continuarán y que no cederán ante la presión ni la violencia. Además, reiteró la disponibilidad de programas de reubicación y formalización para los vendedores informales que estén dispuestos a regularizar su actividad.
Mientras tanto, en el camellón de la Bahía queda el desafío de conciliar el derecho al trabajo con la necesidad de conservar un espacio público limpio, ordenado y seguro, en una ciudad que apuesta cada vez más al turismo como motor de su desarrollo.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ