El mar se aleja misteriosamente en Córdoba y deja la playa expuesta


Habitantes y turistas vivieron momentos de desconcierto al notar el inusual retroceso del mar en la zona costera del municipio de Córdoba. Hasta ahora, no hay una explicación oficial del fenómeno.

Durante la noche del martes, los habitantes del municipio de Moñitos, en el departamento de Córdoba, fueron testigos de un fenómeno poco habitual: el mar se retiró varios metros, dejando amplias zonas de playa al descubierto. La situación, registrada en videos difundidos a través de redes sociales, causó preocupación entre los residentes, que temieron que se tratara de una señal de alerta, como ocurre en casos previos a un tsunami.

El fenómeno fue evidente y desconcertante. Personas que pasaban por la playa se encontraron con una imagen que rompía la rutina: el agua del mar había retrocedido más allá de lo normal, exponiendo el lecho marino. Aunque algunos aprovecharon para caminar por donde usualmente hay agua, otros se mostraron alarmados ante la posibilidad de que se tratara de un evento peligroso.

Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre las causas del hecho. No se han reportado sismos recientes en la región que pudieran haber provocado un cambio brusco en el comportamiento del mar. Tampoco se ha emitido alerta de tsunami. Por ello, algunos expertos consideran que podría tratarse de una marea baja extrema provocada por factores atmosféricos o lunares.

Este no es el primer evento relacionado con el comportamiento inusual del mar en Moñitos. En otras ocasiones, el mar de leva ha afectado a esta zona costera, generando oleajes fuertes, erosión y daños en estructuras turísticas.

Por ahora, los habitantes de Moñitos se mantienen atentos, esperando una explicación por parte de las autoridades ambientales o del Servicio Geológico Colombiano. Mientras tanto, recomiendan a los ciudadanos no ingresar al mar hasta tener claridad sobre lo ocurrido.


¿Quieres pautar

con nosotros?