
Gobernador Martínez arremete de nuevo contra diputados por negarle acceso a recursos de inversión
Luego de 27 días, dijo el mandatario que le devolvieron el proyecto de ordenanza que mantiene frenados varios proyectos que se necesitan en los municipios.
El gobernador Rafael Martínez volvió a pararse frente a los micrófonos, con el tono combativo que lo caracteriza. Una vez más, su discurso apuntó contra la Asamblea Departamental, a la que acusó de bloquear el desarrollo del Magdalena al rechazar el proyecto de ordenanza que le permitiría hacer uso de los recursos de la vigencia anterior para invertir en obras y programas sociales.
“¡Un bloque de diputados en la Asamblea se oponen al desarrollo del Magdalena!”, exclamó con indignación el mandatario, lamentando que, después de 27 días, el proyecto fuera devuelto con la justificación de “falta de unidad de materia”. Para Martínez, una decisión que no solo carece de argumentos válidos, sino que califica como “irresponsable y dolosa”.
La pelea por los recursos
El decreto 604, cuya negativa ha desatado esta nueva confrontación entre el gobernador y la Asamblea, tiene un peso fundamental en la planificación del gobierno departamental. Se trata de la distribución de 427 mil millones de pesos, de los cuales 297 mil millones están destinados a inversión en infraestructura, salud, educación y programas sociales.
El gobernador insistió en que esta negativa afecta directamente a 54 proyectos esenciales para el Magdalena, incluidos la dotación y operación de sedes universitarias, la intervención de hospitales y centros de salud, y la construcción de escenarios deportivos. Según Martínez, con esta decisión se frena la continuidad del plan de desarrollo 12+1 Ruta del Cambio Superando la Pobreza, una estrategia que él considera clave para la transformación del departamento y que, en su visión, es la continuación del trabajo del exgobernador Carlos Caicedo.
Desde su perspectiva, el rechazo de la Asamblea no responde a criterios técnicos ni presupuestales, sino a una “declaración de guerra” contra su administración, motivada por intereses políticos que buscan obstaculizar su gestión.
El trasfondo de la disputa
Esta no es la primera vez que Rafael Martínez enfrenta a la Asamblea Departamental. Desde el inicio de su mandato, ha acusado a un sector del ente legislativo de intentar frenar su gobierno, alineándose con la oposición que, según él, busca mantener el Magdalena en el abandono. En sus declaraciones, deja en claro que no cederá y que presentará una apelación ante la plenaria de la Asamblea, respaldado por su equipo jurídico, con la esperanza de revertir la decisión.
Por ahora, la pugna política sigue abierta. Mientras el gobernador insiste en que sin estos recursos el departamento se paraliza, la Asamblea mantiene su postura de que el proyecto carece de sustento legal. En el medio, queda la ciudadanía, expectante, viendo cómo los discursos se cruzan, las ruedas de prensa se repiten y el desarrollo que tanto se promete sigue en pausa, atrapado en el juego del poder.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ