
Capturan a temidos sicarios y extorsionistas de bandas criminales en Magdalena
Las detenciones de miembros del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ marcan un golpe importante a sus estructuras constituidas Fundación, Aracataca, El Retén y Pivijay.
Durante la madrugada en varios municipios Magdalena, un grupo de agentes de inteligencia y unidades tácticas de la Policía Nacional, desarrollaron una operación que llevaba meses en preparación.
La estrategia Magdalena HE2 y la operación sostenida Agamenón se puso en marcha con un solo objetivo: desmantelar las estructuras criminales que durante los últimos tiempos han sembrado el terror en los municipios golpeados por la violencia.

El golpe fue certero. Con una ejecución milimétrica, las autoridades capturaron a 11 presuntos delincuentes, aprehendieron a dos adolescentes y notificaron nuevas órdenes de captura a dos internos de centros carcelarios.
Entre los detenidos estaban cabecillas, sicarios y extorsionistas que, hasta esa noche, habían operado con impunidad. También se incautaron cerca de 800 gramos de estupefacientes y una importante cantidad de munición para fusil y pistola.

El coronel Javier Alberto Duarte Reyes, comandante del Departamento de Policía Magdalena, resumió la operación en una frase contundente: “Este es un golpe certero contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’. Estamos cumpliendo nuestro compromiso con la seguridad de los magdalenenses”.
Un enemigo con historia violenta
El GDCO ‘Los Primos’, una organización criminal ligada al Clan del Golfo, se había convertido en una de las estructuras más temidas en la región. Su rastro de violencia se remonta a 2018, cuando operaban bajo el nombre de ‘Los Caballeros’. Con el tiempo, sus líderes cayeron o huyeron, pero la necesidad de mantener el control del negocio criminal los llevó a aliarse con el Clan del Golfo en 2021. Ahora son enemigos a muerte.
Su poder se basaba en el tráfico de drogas, las extorsiones y los homicidios selectivos. Entre sus crímenes más atroces está el asesinato de un hombre en Fundación, cuyo cuerpo fue desmembrado y dejado en una cava de icopor el 6 de mayo de 2024, un mensaje de terror en la disputa territorial con otros grupos ilegales.

Los rostros del terror capturados
La lista de detenidos es extensa, pero cada nombre representa una fractura en el engranaje del crimen organizado en Magdalena. Alias ‘Berny’, considerado cabecilla de zona y uno de los más buscados en Fundación, fue detenido. También alias ‘Robincito’, preso en un centro carcelario, quien ahora enfrentará nuevas órdenes de captura.
Alias ‘Mildred’, encargada de las finanzas de la organización y hermana de ‘Robincito’, cayó en el operativo. Junto a ella, alias ‘Pillao’, presunto jefe de sicarios; alias ‘Felix’, un sicario y coordinador del microtráfico; y alias ‘Neder’ o ‘Pinky’, relacionado con homicidios y ataques a comerciantes.

La operación también permitió la captura de alias ‘Koky’ en Aracataca, quien tenía en su poder munición para fusil y casi 200 dosis de droga. Alias ‘Eulices’ y ‘Carlos’ fueron sorprendidos en flagrancia mientras extorsionaban a un comerciante en Fundación. Otros sicarios, como ‘El Sombra’, ‘Ronald’ y ‘El Gordo’, también cayeron en manos de la justicia.
Entre los capturados había dos adolescentes de 16 y 17 años, alias ‘Bubalú’ y ‘Esney’, quienes se encargaban de la venta de estupefacientes en la zona. Su temprana vinculación al crimen organizado evidencia cómo estas estructuras continúan reclutando a jóvenes para nutrir sus filas.
Una batalla ganada, pero no la guerra
A medida que avanzaba la mañana, la noticia de las capturas se propagó por las calles de los municipios afectados. En los parques, en las plazas y en las tiendas de barrio, las conversaciones giraban en torno al mismo tema: ¿Será bajarà la violencia?
La Policía Nacional, junto con la Fiscalía, ha reafirmado su compromiso de continuar con estas operaciones para desarticular por completo a ‘Los Primos’ y otras estructuras criminales que operan en Magdalena. Sin embargo, la lucha contra el crimen no solo depende de las fuerzas del orden. “Denuncie, su información es clave para seguir combatiendo la delincuencia”, insistió el coronel Duarte.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ